Cerrar Ventana

Volver


TALLER DE HELIOFÍSICA


© Grupo Astronómico Silos, 2003


Observación del Sol con prismáticos

La imágen se ve en el fondo de la pantalla duplicada y es lo fuficientemente grande como para ver las manchas solares de tamaño medio y superior

 

Láminas de soldadura

Estas láminas nos pueden servir para seguir un eclipse de Sol. Las manchas solares han de ser muy grandes para poder observarlas a través de este instrumento.

 

Filtro cerámico

Este filtro se coloca denlante del telescopio y resulta mucho menos peligroso que los filtros colocados en el ocular del telescopio y que se pueden romper dañando nuestra retina

Aspecto del Sol con el filtro cerámico

Observación heliofísica

Primero proyectaremos el Sol sobre una hoja en la que se habrá dibujado el ángulo de posición del eje de rotación solar

El objetivo es marcar la posición y tamaño apróximado de las manchas sobre el disco del Sol

Más tarde usaremos la caja oscura para proyectar dentro de ella la imágen del Sol. La caja oscura impide que entre luz ambiente y la definición de la imágen resulta bastante mejorada

En este punto es aconsejable usar bastantes aumentos para poder ver con más claridad los detalles de las manchas y contar el número de focos que tienen. Es en este momento cuando podemos usar una webcam para inmortalizar la imágen

Finalmente mediante las láminas de acetato se miden la longitud de los grupos de manchas

Y con un estudio detallado podemos llegar a clasificar cada mancha solar y seguir su evolución diárica (más información)


Cerrar Ventana

Volver