Volver a Heliofísica


Heliofísica


La calidad de la imagen solar.


Grupo Astronómicos Silos



Calidad de la imagen solar. Escala del Profesor Kiepenheuer.

Sharpness (Definición).
S
Quietness (Movimiento).
Q
1.0 Visible alguna fina estructura en las grandes umbras (gránulos umbrales). Estructuras muy finas en la penumbra. No es detectable movimiento alguno en la imagen, ya sea en el limbo o en el disco. 1.0
1.5 Estructuras finas en la penumbra. Granulación muy definida. Movimiento de la imagen (agitación) en el limbo menor o igual a 0.5". 1.5
2.0 Alguna fina estructura en la penumbra y en las divisiones umbra-penumbra y fotosfera-penumbra. Granulación bien definida. Movimiento de la imagen en el limbo de 1" a 1.5". Tenues ondulaciones. Movimiento en las manchas prácticamente imperceptible. 2.0
2.5 Estructura de la granulación bien visible. Clara división entre umbra, penumbra y fotosfera pero sin finas estructuras. Agitación en el limbo de 2" a 2.5" y bien visible en el disco. Ondulaciones en el limbo solar. 2.5
3.0 La granulación es detectable cuando se desplaza la imagen solar. Poco contraste en la división umbra-penumbra. Movimiento en la imagen entre 3" y 3.5". Fuertes ondulaciones en el limbo. 3.0
3.5 No es visible la estructura granular. Difícil separación entre umbra y penumbra. Movimiento de la imagen de 4" a 5". 3.5
4.0 Umbra y penumbra sólo distinguibles en las grandes manchas. No es detectable la estructura granular. Movimiento de la imagen de 6" a 7". 4.0
4.5 Umbra y penumbra sólo distinguibles en las manchas muy grandes. Movimiento de la imagen de 8" a 10". 4.5
5.0 Umbra y penumbra se confunden Movimiento de la imagen mayor de 10". 5.0

*Nota: en los valores 3.5 a 5.0 se suelen producir simultáneamente ondulaciones muy fuertes.


Anotaciones complementarias sobre el aspecto de la imagen solar.

SHARP. Imagen muy detallada. n.m. La imagen no se mueve. D.L. Doble limbo.
UNSHARP. Imagen no detallada. l.m. Pequeños movimientos de la imagen. jump. Imagen saltante.
s.l.m. Esporádico movimiento del limbo. L.M. Grandes movimientos de la imagen. und. Ondulaciones en el limbo.
s.d.l. Esporádico doble limbo. s.m. Algún movimiento de la imagen.  


Clasificación de los vientos. Escala de Beaufort.

Nombre Velocidad
(km/h)
Efectos en tierra Carácter
0
1
2
Calma
Ventolina
Flojito
0-1
2-6
7-12
El humo sube verticalmente.
El humo indica la dirección del viento.
Mueve las hojas. Se siente en el rostro.
Débil
3
4
5
Flojo
Bonancible
Fresquito
13-18
19-26
27-35
Mueve los tallos. Ondea las banderolas.
Mueve ramas pequeñas, papeles, polvo.
Balancea arbustos. Forma pequeñas ondas en estanques.
Moderado
6
7
8
Fresco
Frescachón
Duro
36-44
45-54
55-65
Mueve ramas gruesas. Silban hilos de telégrafo. Difícil mantener paraguas abierto.
Mueve árboles. Difícil andar contra el viento.
Rompe ramas. Imposible andar.
Fuerte


Influencia de la nubosidad.

Os proponemos valorar el efecto de la nubosidad sobre la sesión de observación utilizando esta escala.

1
2
3
4
Cielo despejado, o se aprovechan sólo los momentos en que las nubes no ocultan el Sol. Atmósfera limpia.
Cielo despejado, o se aprovechan sólo los momentos en que las nubes no ocultan el Sol. Calimas o atmósfera sucia.
Sol cubierto de nubes finas o translúcidas que permiten ver y contar las manchas sin demasiadas molestias.
Sol cubierto de nubes gruesas o muy opacas, o nubes en continuo tránsito, que hacen difícil encontrar manchas y contarlas.
Cielo cubierto. Cuando el disco solar se deja entrever, es prácticamente imposible encontrar manchas o contarlas.

 

Volver a Heliofísica