| |||||||
|
Cuando realizamos una observación astronómica puede ocurrir que el cielo que queremos mirar este poblado de nubes. Eso ocurrió este último sábado. Las nieblas que suelen invadir el valle del Ebro por estas fechas impidieron realizar una observación en condiciones, lo que obligó a realizar la mayoría de las actividades se en la Sala de la Junta Municipal. | |||||||
| |||||||
Este cuarto sábado estuvo dedicado a las constelaciones. Manolo Lou, gracias a una didáctica presentación multimedia, nos dio un recorrido por el cielo que podemos ver desde el hemisferio norte terrestre. Repasó las principales constelaciones y algunos de los objetos que podemos encontrar en ellas: nebulosas, galaxias, cúmulos, etc. | |||||||
| |||||||
Posteriormente, y aunque las nubes seguían impidiendo cualquier visión del cielo, los asistentes a la charla salieron a la zona de observación y allí se les explicó los tipos de telescopios que existen así como su funcionamiento. | |||||||
|
| |||||||
Para finalizar, se proyectó una presentación multimedia dedicada al Telescopio Espacial Hubble. Pudimos saber como es y como funciona este maravilloso instrumento, así como algunas de las espectaculares fotografías que ha tomado a lo largo de la última década. | |||||||
![]() | |||||||
|
|||||||