| |||||||
|
A pesar de la nieve y las bajísimas temperaturas, el ánimo y el interés de los numerosos aficionados que acudieron en esta ocasión no descendió en absoluto. Este quinto y penúltimo sábado de estas Jornadas ha estuvo dedicado a la vida de las estrellas y nuestra estrella, el Sol. | |||||||
| |||||||
Marta Dueñas presentó los diversos aspectos de la Evolución Estelar, en un viaje por las diversas etapas de la vida de las estrellas, desde las propiedades de las nebulosas gaseosas que albergan criaderos de estrellas hasta los extraños objetos que encontramos al final de la vida de una estrella, como los pulsares y los agujeros negros. Es de destacar una animación que nos lleva, en un viaje virtual, hasta el interior de la nebulosa de Orión para mostrarnos cómo se estan formando numerosos sistemas estelares y planetarios a la luz de las primeras estrellas jóvenes del corazón de la misma, conocido con el nombre de "el Trapecio". También se resaltó el papel tan significativo que desempeña el viento estelar de estrellas próximas o pertenecientes a una nebulosa para desencadenar la formación de nuevas estrellas en la nebulosa. | |||||||
| |||||||
Bajo un cielo raso, con las debidas precauciones para no resbalar en alguno de los bloques de hielo de la pista deportiva de la Junta Vecinal, pudimos observar Júpiter, Saturno, la nebulosa de Orión y otros objetos celestes. | |||||||
|
Observación de la Nebulosa de Orión
| |||||||
En la parte final de esta sesión, David González preseto el Sol en sus múltiples manifestaciones: la fotosfera con sus manchas solares y la granulación, la cromosfera con los filamentos y protuberancias, y la corona con sus bucles y expulsiones de materia. El magnetismo solar y las peculiaridades de la rotación a distintas profundidades son las claves para comprender el mecanismo de formación de las regiones activas y el ciclo solar de 11 años. Destacaron una fotografía de alta resolución de una mancha solar y las animaciones de la corona durante los últimos días ofrecidas por el satélite SOHO, así como una audición de los sonidos del Sol correspondientes a las oscilaciones solares.
| |||||||
|
Imágen de alta resolución de una mancha solar | |||||||
|
|||||||